lunes, 11 de marzo de 2019

Calendario y guia para examenes 2o trimestre


Escuela Primaria “Carlos Pellicer”
 Clave 45–2173-463–00–X-014 CCT 09DPR4198P
1ºB Profa. Julieta Hernández Solís 1° B
Guía y calendario de exámenes 2º trimestre


Lunes 18
Martes 19
Miércoles 20
Jueves 21
Viernes 22
Toma de lectura
Español
Matemáticas
Exp. de la naturaleza
Formación cívica

Papás: La guía de estudios esta basada en los aprendizajes esperados trabajados en el trimestre, los exámenes se evaluaran de acuerdo al nivel de logro de sus respuestas. Para la evaluación final se tomará en cuenta lo siguiente:
40% su trabajo en clase, 40% examen y 20 actitudes y valores de acuerdo con la rúbrica.

Temas
Español    APRENDIZAJE ESPERADO:
« Escribe textos sencillos para describir personas, animales, plantas u objetos de su entorno.
« Lee obras de teatro infantil y participa en juegos dramáticos de su imaginación.
« Lee obras de teatro infantil y participa en juegos dramáticos de su imaginación.
« Escribe textos sencillos para describir personas, animales, plantas u objetos de su entorno.


« Selecciona textos para escuchar su lectura.


« Selecciona textos para escuchar su lectura.
Indicador Que los alumnos:
« Reflexionen sobre la composición oral de las palabras y su correspondencia gráfica.
« Lean e identifiquen algunas características de los guiones teatrales
.
« Conoce e identifica las partes de un cartel

« Reflexión sobre las letras que componen los nombres o palabras
« relación lo que escucha y lo que atendiendo no solo el inicio de las palabras, si no a la totalidad.
« Analicen el contenido de una noticia a partir de preguntas clave.


« Identifica diferentes tipos de texto por sus características
Que se Evalúa
« Completar palabras, oraciones, dictado de palabras,


« Identifiquen los diálogos, acotaciones, personajes, escenografía
« Completar o elaborar o analizar un cartel

« Descripción, uso de adjetivos para describir objetos
« Dictado de palabras y oraciones
« Separación de palabras en silabas


« Identifica una noticia por sus características.
« Es capaz de analizar una noticia a partir de preguntas clave
« La noticia, El guion teatral, el cuento y la fabula
Matemáticas    APRENDIZAJE ESPERADO:
«  Estima, compara y ordena longitudes, pesos y capacidades, directamente y, en el caso de las longitudes, también con un intermediario.

« Estima, compara y ordena eventos usando unidades convencionales de tiempo: día, semana y mes.




« Identifica algunas regularidades de la serie numérica hasta 100


« Identifiquen algunas regularidades de la serie numérica hasta 100.



« Calcula mentalmente sumas y restas de números de una cifra y de múltiplos de 10.  

« Construye configuraciones utilizando figuras geométricas.


« Análisis y resolución de problemas



  
« Análisis de información

Indicador Que los alumnos:

« Que identifiquen que la longitud permite diferenciar objetos, y para comunicar dicha longitud recurran a un intermediario.


« Que reconozcan los días que han pasado, ordenen y comparen eventos usando los días de la semana.





« Conocimiento de la estructura de la serie numérica hasta el 100.


« Conocimiento de la estructura de la serie numérica hasta el 100.



« Que mentalmente sumen: (dos dígitos que completen 10 y 2) un número más diez.

« Que logren diferenciar criterios necesarios para pertenecer a una clase de figuras.

« Que logren identificar los datos y operación necesaria para resolver un problema
  

« Completa y analiza tablas y graficas

Que se Evalúa

« Estimación de longitudes, uso de medidas no convencionales, largo, corto, alto, bajo
« Ejercicios que implican comparar peso y capacidad

« Identifican los días de la semana en el calendario, el horario de clases, etc
« Utilizan la fecha y el nombre de los días de la semana y meses como apoyo a la memoria para ordenar eventos ocurridos en el pasado.

« Lectura y escritura de números, completar series ascendentes y descendentes hasta el 100.

« Conteo de 10 en 10 hasta el 100
« Descomposición de números en unidades y decenas
« Comparación de números >,<,=

 « Calculo mental, sumas sin llevar y restas



« Reconoce figuras geométricas y sus características, numero de lados, vértices, aristas, nombre

« Resuelve problemas que implican el uso de sumas de dos dígitos sin llevar y llevando, restas con y sin transformación


« Obtiene información de tablas y graficas




« Exp.  Nat.  APRENDIZAJE ESPERADO:

« Identifica actividades cotidianas que realiza en su casa y en la escuela, la distribución de responsabilidades y la organización del tiempo.

« Reconoce formas de comportamiento y sugiere reglas que favorecen la convivencia en la escuela y la familia.

« Reconoce las distintas partes del cuerpo, practica hábitos de higiene y alimentación para cuidar su salud.

« Reconoce que las acciones pueden afectar a la naturaleza, y participa en aquellas que ayudan a cuidarla
Indicador Que los alumnos:

« Identifiquen los integrantes que componen su comunidad escolar.




« Que los alumnos apliquen lo aprendido para identificar formas de comportamiento que favorecen la convivencia sana, pacifica e inclusiva en la comunidad escolar.

« Conoce y menciona hábitos que le ayudan a cuidarse



« Que los alumnos identifiquen acciones para el cuidado del medio que puedan poner en práctica cotidianamente.
Que se Evalúa

Conoce y menciona a los miembros de la comunidad, director, conserje, maestros, alumnos, padres.



Conoce y practica las normas de convivencia




« Conoce y menciona hábitos de higiene y alimentación para cuidar su salud.


Reconoce, menciona y practica acciones para cuidar el medio ambiente