martes, 18 de junio de 2019

Campaña de reciclado

       
Papás;

Como cada año se inicia con la colecta de libros, cuadernos, hojas para reciclar.
A partir del 1 de julio se recibiran sus materiales,
Es importante que las hojas sueltas esten enfajilladas y revisen que   no  traigan insectos, por favor,




MANTENIMIENTO DE SALONES

Papás:  Se realizará el mantenimiento anual a todos los salones en los que se deberán de hacer las siguientes mejoras:
  
  • Pintura de las paredes del aula
  • Pintura de la puerta
  • Lavado de ventanas, mesas y sillas
  • Reposición de lámparas
  • Quitar polvo
Es necesario que lleven todo lo necesario ya que solo se les proporcionara la pintura (recipiente para la pintura, brochas, desarmadores, zacates, cubetas para el agua, escalera, escobas, jabón, jerga, franelas, lija de agua, espatula,etc.).

La cita es para el próximo viernes 28 de junio a las 8:30 A.M, es importante que asistan a apoyar con el mantenimiento, esto es en beneficio y bienestar de sus hijos.

IMPORTANTE, por seguridad ese día no asisten los niños solo padres de familia.

La vocal del grupo les dará la cantidad a aportar.
Gracias por su apoyo

MUESTRA PEDAGOGICA

Papás  el proximo Martes 25 de junio  a las 8:30 (entrada para papás) se realizara una muestra pedagógica en la que los niños realizaran exposiciones sobre temas vistos y forma de trabajo. se organizaron equipos en los que abordaran diferentes áreas, cada alumno tiene un tema sisgnada, debera preparar un guion breve en el que explique de manera clara sencilla y breve que es, como lo trabajaron y para que proposito educativo tiene.
Pueden elaborar laminas, presentar cuadernos ejercicios, se dara tambien material didactico de ludoteca para apoyar su exposición,
En cada equipo hay un capitan que dara la bienvenida y coordinara a sus compañeros. se cita a los padres de los capitanes para dar ndicaciones y aclara dudas, gracias por su apoyo

Los equipos y temas quedan de la siguiente manera

ESCRITURA: Capitán: Zoé, Darinka, Gonzalo, Ángel Yahir.

TRAZOS: ubicación espacial, direccionalidad, trazo correcto, separación de palabras.
 Actividades iniciales:  vocales, remarcado, planas, completar palabras.   (DARINKA)
Alfabeto: conocer e identificar las letras del alfabeto y su orden. (ordenar diferentes alfabetos,
 identificar el sonido de la letra con su grafía.). (GONZALO)
 Sílabas: Identificar el sonido de las consonantes unidas a las vocales Remarcar las consonantes 
para hacer bien el trazo, planas de sus silabas para reforzar, ejercicios impresos, mencionar
 y escribir palabras que iniciaran con cada una de las silabas de las consonantes. Elaboración de 
diccionario ilustrado.(ZOE)
Realizar copias del pizarrón Trabajar el libro de texto (ANGEL)

LECTURA: Capitán: Sofía, Geraldine, Mara, Itzayana

Repasar de manera oral las silabas que se iban trabajando. Apoyos gráficos del método de los
 20 días en las mesas, Silabario en la pared (Geraldine)
Escuchar lectura en voz alta por parte de las maestras y escribir o dibujar lo que entendíamos
Realizar copias del pizarrón (Mara)
Tomas de lectura y registro de avances en velocidad y comprensión
Lectura de diferentes tipos de texto. (Sofía)
Préstamo de libros y taller de rezago en lectura y escritura (Itzayana)


Cuento: definición y sus partes (Fanny)
Fábula: definición y características (Rafael)l
Noticia: Definición, análisis de la noticia, lectura y comprensión (Oliver)
Infografía: definición (Evan)
Biografía: partes (Alisson)
El instructivo (Mía)

Matemáticas

Números Capitán: Diego, Andrea Font, Arturo, Monserrat
Conocimiento de los numerales, trazo y cardinalidad: ejercicios de remarcado, representación 
gráfica hasta el 10 . Familias de números, escritura de números con letra hasta el 100 (Andrea Font)
La decena: reconocer y representar decenas y unidades (Arturo)
Descomposición de números en unidades y decenas Valor posicional (Diego)
Conocimiento, lectura y escritura de números hasta el 200 con numeral y letra (Monserrat)

Operaciones básicas. Capitán: Iker Camacho, Mateo, Gabriel

Sumas con dibujos y material concreto, Sumas de un digito y calculo mental (Mateo)
Sumas de dos dígitos sin llevar y Sumas llevando (Gabriel)
Restas de un digito, Restas de dos dígitos, Restas con transformación (Iker Camacho)

Resolución de problemas, Capitán: Aarón

Análisis de problemas para identificar: los datos y operación que se debe hacer.
Inventar algún problema a partir de una operación dada

Análisis de información: Capitán: Andrea Valentina, Victoria

Registrar e interpretar información en tablas (Victoria)
Elaborar gráficas de barras a partir de información en tablas
Interpretar información de tablas y gráficas (Valentina)

UNIDADES DE MEDIADA Capitán: (Nicolas, Luciano)

Unidades de peso: ¿para qué sirve? comparación y unidad principal
Unidades de longitud: ¿para qué sirve? comparación y unidad principal
Unidades de capacidad: ¿para qué sirve? comparación y unidad principal


FIGURAS GEOMÉTRICAS:  Capitán: Gael, Lyan

Figuras planas: ¿Qué son? Ejemplos, circulo, rectángulo, etc (Lyan)
Nombres y Características, número de lados, vértices y aristas (Lyan)
Construcción de figuras geométricas (Gael)
Diferencia entre figura plana y un prisma. (Gael)

EXPLORACIÓN DEL MEDIO (Regina, Salomón)

Reglas para convivir (reglamento del aula)
Autoconocimiento (mi familia, mis rasgos, biografía)
Conocimiento de los animales (Clasificación de seres vivos (reinos), vertebrados 
-invertebrados, herbívoros, carnívoros, domésticos- salvajes. etc.
Plato del buen comer
Cuidado del ambiente
Exposiciones

martes, 4 de junio de 2019

Dia del padre


Papitos, con motivo del día del padre  se realizara una manualidad,  con la intención de fomentar que los niños reconozcan la diversidad de familias, valoren, respeten y reconozcan la labor de quienes por diversas circunstancias realizan el rol de padre y madre al mismo tiempo  o de quien sustituye en caso de que los padres esten ausentes, invitamos a que todos participen sin excepcion, para evitar que algún niño se sienta excluido.

 Para economizar se comprara todo el material junto para ambos grupos, la cooperacion sera de $ 50.00 que cubren todo el material.

El dinero pueden enviarlo en 2 partes  50% esta semana y 50% a mas tardar el martes 12 de junio.

Favor de confirmar  hoy mismo si elaboraran la manualidad para solicitar su material,  anotando el nombre del alumno y grupo en comentarios, con un recado de autorizacion en el cuaderno de tareas, o con la vocal,  NO ES OBLIGATORIO hacer la manualidad, gracias.